Las perlas peregrinas son consideradas una de las gemas más apreciadas, codiciadas y utópicas. Esto es análogo a la historia de la Escuela de Futbol de Mareo, prolífica en rescatar de los atolones comarcales de Asturias, a jóvenes con el fin de modelarlos futbolísticamente y corregirlos para la vida en los extramuros del balón.
Remontándonos a ciclos pasados, hayamos una representación acostumbrada a formar parte de los combinados nacionales. Un botón como muestra los Abelardo, Juanele, Luis Enrique y Felipe en el Mundial de Estados Unidos. Sin olvidar que esta cantera dio a luz a grandes futbolistas del paisaje patrio: Villa, Quini, Manjarin, Joaquín, Ablanedo, Eloy Olaya, Cundi, y los que se pierden en mi tintero. Pero la historia más reciente de esta escuela de concebir futbolistas, se remonta a 2001, cuando el equipo de la Costa Verde proyectó la posibilidad de prescindir de Mareo ante la crisis en la que se encontraba sumido, y enrolarse en la más característica idea del fútbol moderno, el mercantilismo balompédico, fundamentado en la compra de jugadores grises en el césped pero con un semblante de oro en las comisiones que suceden a sus traspasos. Ante esta situación, se entrecruzó el consistorio gijonés que adquirió las instalaciones y las arrenda al conjunto rojiblanco cada año. Ahora en las primeras luces de cada día, uno puede contentarse con el crecimiento de los cadetes Alex Serrano y Álvaro Bustos, internacionales en la roja sub. 17; el ultimo botín del Molinón, el presuroso Santi Jara; el refinado zurdo, Juan Muñiz; el exquisito Juan Mera; el ingenioso Nacho Cases, o el “veterano” Roberto Canella.
No podía acabar sin citar bajo estos renglones, que relatan las memorias de esta escuela y de este club, a dos personajes claves en lo futbolístico y en el sentir. En primer lugar, bajo lo que engloba para mi este deporte y sin deslucir a otros tantos; Enzo Ferrero “el piqui” un wing habilidoso que deslumbró al final de la década de los 70’, y principios de los 80´. Este villaboschense, deleitó a los amantes del dribling y la gambeta, y todavía hoy se fajan en la capital argentina al nombrar el mejor gol de la gloriosa historia xeneize. Tan solo era un amistoso contra Huracán en el torneo Ciudad de Mar Del Plata; “la pelota hizo una comba y me quedó atrás, me tiré y le metí un tacazo, entró en el ángulo sobre la cabeza del arquero Leyes” así narró Enzo su gol de escorpión. Todo lo que sé de este jugador es enseñanza de lo que mi padre me contaba, de cómo disfrutaba con sus gambetas. Por último, dejo para el final al artífice de la supervivencia deportiva del club rojiblanco, aquel que una tarde de primavera, un 15 de junio de 2008, culminó la hazaña, dando un vuelco al corazón de los sportinguistas, marcando un punto de inflexión en lo deportivo pero más importante, estampando su impronta en este club... un club con 108 años de historia pero con una vacante en su banquillo… Manolo Preciado.
El club subsiste y la fabrica de Mareo sigue siendo fértil; sustenta al equipo asturiano, y aviva el sentimiento del hincha que se agarra más aún a este equipo encarnado por las gemas de la tierra.
Por Alfonso Felipe, @fonneg en twitter
Index Labels
Web de Interés
Entradas populares
-
"La mente lo domina todo. En el deporte y en la vida. Si quieres, puedes. No hay duda que puedes alcanzar tus sueños si partes de u...
-
" Reniego del fútbol moderno y de aquellos que durante muchos años han vivido de su mierda. En general cualquier otro deporte y,...
-
Hoy el universo del balón nos invita a hacer parada en Cosenza, Italia, y es que allí, cuando aún aquí en España no se sabía a ciencia ciert...
-
"No puedo ofrecerte dinero, pero sí jugar y que lo ganes en un futuro " Con estas palabras, el que por entonces era el técn...
-
Fue un 22 de Junio de 2015 cuando se emitió el comunicado oficial de lo que era un secreto a voces, el Parma FC entraba en quiebra y des...
-
Es muy cómodo juzgar desde el sillón del salón, y más aún divagar desde la privilegiada posición del periodista que cree poseer algún ti...
-
“Jorge Mendes no sólo es un gran agente, sino también un enorme 'mánager' de jugadores. Los futbolistas que él representa, están si...
-
Queremos hablarles hoy de otro grande del fútbol, alguien quizá sin el reconocimiento que su juego mereció, pero ídolo haya por donde pa...
-
Recorría la Albufera de la mano de los dos, de mi abuelo y de mi padre. Ambos me enseñaron cada domingo a disfrutar de ese rayo que aso...
-
Un crack, eso es lo que se nos viene. Se trata de debilidad personal la que siento por este central que apenas supera la veintena. Vis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario