No se trata de desmerecer el título cosechado por trigésimo segunda vez por el cuadro bruseliense, pues ha sido el equipo más fuerte de la Jupiler League (no ha tenido rival en la fase regular y solo un mal comienzo de los Play Off le dio al Zulte Waregem la opción de luchar por el título). Debemos contextualizar al modesto para entender las dimensiones de lo conseguido. El humilde representa a dos ciudades separadas por escasos kilómetros: Zulte, de unos 15,000 habitantes, así como a Waregem, de unos 35,000. Los problemas económicos le obligaron a unirse para no desaparecer en 2001. La sede permaneció en la ciudad más grande, Waregem, y el pequeño estadio que perduró, fue el del KSV Waregem, el Regenboogstadion. Pero sus retos son mayores pues el camino se inició en las catacumbas del amateurismo.
Ese mismo año, con Francky Dury ya a los mandos como entrenador, el Zulte Waregem, tras varios años quedándose a las puertas del ascenso, conseguía la promoción a la Segunda división tras quedar campeón de la Tercera división A. La siguiente, estuvo a punto de repetir la machada y ascender a la Jupiler Pro League, pero se quedó a un ínfimo paso, consiguiéndolo finalmente en 2005. Ese año fue mágico, la primera gran temporada del club. Tras ascender se cosechó la Copa belga de manera histórica y pionera en el país, habiendo eliminado al todopoderoso Standard de Lieja y ganando la final al Excelsior Mouscron con un gol agónico de Tim Matthys, ahora jugador del RAEC Mons. El premio era Europa y tras ser capaz de eliminar al Lokomotiv de Moscú en las rondas previas, un delicado grupo le complicó el futuro que, pese a permitirle avanzar una ronda más, encontraría fin tras cruzarse con el Newcastle.
Pero debemos destacar por encima de todos la figura de Francky Dury. El Ferguson belga, comenzó a dirigir al equipo que se fusionó con el KSV Waregem en 1994, y permaneció en el club hasta 2010, 16 temporadas seguidas, intercalando la fusión, y volviendo el pasado verano para realizar una temporada histórica (tras haber probado en KAA Gent primero y la selección belga sub21 después). No tuvo el éxito esperado y este pasado verano volvió a Waregem. Algo muy grande se avecinaba y allí se estaban encargando de prepararlo. Fichajes de alto nivel y a bajo precio se cerraron aquellos días en las oficinas del club. El retorno de Franck Berrier, la cesión de Thorgan Hazard, sacar de la cantera del Lille al portentoso Malanda. Fichar a los jóvenes Verboom, Hinostroza o Ivan Lendric como parte de un proyecto de futuro. Todo esto, conjugado con la enorme actuación de Sammy Bossut (que llegó a disputar el trofeo de mejor portero de la liga con el mismísimo Silvio Proto). Una defensa de la que podríamos hablar maravillas al ser la menos goleada en temporada regular pese a lo desconocido de sus miembros (el capitán De Fauw, Colpaert, D’Haene, Godeau y el propio Verboom, jugadores que han experimentado un crecimiento espectacular en su juego esta temporada).
Aquí no acaba el camino de este Zulte Waregem, que luchará por acompañar al Anderlecht en el sorteo de fase de grupos. Una misión imposible para muchos. La historia se puede escribir de muchas maneras, la escriben los vencedores, ellos modelan a los vencidos de manera conforme a la realidad o simplemente como ellos desean que se les recuerde. Pero en Zulte, como diría la canción del grupo argentino Redonditos de Ricota, ‘’buena suerte y más que suerte’’. Desde la pequeña región del Esseve, la unión y la confianza crearon una temporada inolvidable. El sueño sigue para el campeón del pueblo.
Por Irati Prat de Pozo, @Iratipdp21 en twitter
Extraido de la web: El Enganche (www.elenganche.es)
Original 'El campeón del pueblo': http://www.elenganche.es/2013/05/belgica-zulte-waregem-el-campeon-del-pueblo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario